El nacionalisme segueix destruint el món.
Ayer, 4 de noviembre, se celebró en Rusia el Día de la Unidad Nacional. Desde la estación espacial MKS, 3 cosmonautas felicitaron la fecha a todos los rusos:
«Les felicitamos el Día de la Unidad Nacional. Hoy es nuestra fiesta general, en el territorio de Rusia conviven más de 190 naciones. La fuerza histórica de Rusia está en nuestra unidad, precisamente de esto depende el futuro de nuestro país».
Cerraba el saludo una carátula con el lema «Muchas naciones, una patria»:
Aquesta salutació ens ajuda a comprendre com es veu a Rússia el tema nacional, y la importancia que tiene la unidad bajo Rusia de pueblos tan diversos. Y nos da una pista para entender lo que está pasando en Ucrania.
Hemos venido explicando que la invasión rusa de Ucrania no va de locuras de Putin, resurgir del comunismo, occidentalismo de Zelenski, expansión de la OTAN, antidemocratismo oligarca, nazis ucranianos y otras cosas que recita la propaganda diaria.
Això va -un cop més- de nacionalisme. De idolatrar lanació, de divinizar la razón de Estado, de anteponer los «intereses nacionales», a cualquier otro bien. Es lo que lleva pasando en Occidente desde el siglo XVII, lo que va provocar el sangonós segle XIX i l’holocàustic segle XX de 2 guerres mundials.
El historiador José María Faraldo Jarillo, que traduce del polaco y ruso, publicó en 2020 un librillo titulado El nacionalismo ruso moderno. A Faraldo le cuesta escribir sin mezclar su ideología socialdemócrata, desconoce el aparato filosófico del nacionalismo y describe la historia rusa desde prejuicios doctrinales. No obstante, su ensayo tiene el mérito de apuntar al fondo de la cuestión.
Rusia todavía no había invadido Ucrania, pero en 2014 ya se había producido el Maidán y el butifarréndum de Crimea. A parte de insoslayables motivos geopolíticos que ya hemos explicado, cal saber les dinàmiques ideològiques russes:
«Muchas de las señas de identidad ‘soviéticas’ no se han esfumado, sino que se han transformado en otra cosa, en parte del cuerpo de la identidad ‘rusa’. (…) se ha construido un sentimiento nacional ‘ruso’ que usa en parte los mimbres de lo ‘soviético’ (…)
La identidad soviética adoptó la forma de la imagen del soldado del Ejército Rojo que liberó a Europa del flagelo del fascismo. (…) Solo la URSS había derrotado al enemigo ‘fascista’ hitleriano (…) La URSS también había tomado sobre sus hombros la tarea heroica de la liberación de los pueblos ocupados de Europa Oriental y Central (…)
Los ideólogos de Leonid Brezhnev maniobraron para sustituir la ideología marxista, cada vez menos eficaz, por un nacionalismo ruso».
És a dir: la ideología comunista de la URSS no fue suficiente para aglutinar ese perverso imperio, i des de Stalin es va aprofitar la resistència natural a la invasió nazi per excitar el nacionalisme.
Lo que va passar amb la caiguda de la URSS el 1991 ens ajuda a entendre la situación en Ucrania y Rusia. La sensación de fracaso en Rusia fue monumental: inseguridad, pobreza, burla internacional… y encima los EEUU sostenían que solo ellos habían derrotado a los nazis. Los diversos movimientos nacionalistas de los distintos territorios soviéticos no rusos formalizaron una conciencia de diferenciación con respecto a lo soviético que era considerado como ‘ruso’. Y con los rusos pasó lo contrario: trataron de recuperar lo ‘ruso’ como opuesto a lo ‘soviético’, cultivaron el victimismo (las exrepúblicas soviéticas ensroben, y estamos rodeados de enemigos) y desde Putin (1999/2000) rescataron símbolos del pasado soviético (fiestas, himno, Stalin, etc.). Especialmente se glorificó la Gran Guerra Patria contra el invasor nazi, que Stalin había aprovechado para unir a la URSS. Sin ser en absoluto comunista, el nacionalismo ruso se urde en gran parte con el «sovietismo rusificado».
Se elaboró también un relato sobre Ucrania basado en estereotipos: Stepan Bandera, líder del Ejército Rebelde de Ucrania que se enfrentó a Stalin con las armas, era un supuesto cómplice de Hitler y traidor al pueblo soviético. La URSS habría liberado a los ucranianos de la opresión nazi, y el nacionalismo ucraniano se debía identificar con el fascismo. Había que evitar que los «neonazis» de Ucrania occidental, herederos ideológicos de Bandera oprimieran a todos los ucranianos. Se olvidaba el Holodomor, el pavoroso genocidio staliniano de millones de ucranianos mediante una hambruna artificial. Rusia justifica la invasión ucraniana como una «desnazificación» que nadie se cree, pero conecta con el sentimiento prosoviético de la II Guerra Mundial que pervive en la mayoría de rusos y rusianos.
Mientras tanto el nacionalismo también triunfó en Ucrania, cuyos gobiernos fueron incapaces construir la convivencia entre quienes veían a los nacionalistas prorrusos como los invasores soviéticos (principalmente en la parte occidental), y quienes veían a los nacionalistas antirrusos como fascistas (sobre todo en el sur, Crimea y el Dombás): «la división de Ucrania está profundamente arraigada en esa percepción tan distinta de la Segunda Guerra Mundial. Mientras unos se sienten víctimas de los sóviets -que aplastaron con extremada violencia los anhelos de independencia ucranianos-, los otros se sienten los sóviets mismos». Els governs ucraïnesos van prohibir el rus, van esborrar a les escoles tot allò que semblés rus, acosaron a las provincias rusófonas del sur y del este, y se alejaron de la tradición histórica ucraniana, con origen en la Rus de Kiev que engendró a Rusia, para someterse a las ideologías occidentales de turno, entre ellas el nacionalismo. ¿Le suena? És clar que sí, a Catalunya i arreu d’Espanya ens estan fent lo mateix amb el Programa 2000 i les lleis de «memòria democràtica».
Los gobernantes ucranianos deberían entender lo que es Ucrania, su diversidad, su papel fronterizo (és lo que vol dir el seu nom) y su relación fraternal con Rusia. Los dirigentes rusos deberían desconectarse de la URSS y basar su eurasianismo en sus raíces universales cristianas, respetando las libertades de sus vecinos próximos. I ambdós farien bé en fugir del nacionalisme i altres ideologies dissolvents que arriben d’occident i no permeten conviure en pau.
Tinguem-ho clar: en la guerra ruso-ucraniana se mezcla todo. Rusia es la agresora final, pero es muy difícil discernir entre buenos y malos. Sin olvidarnos de los factores geopolíticos, queda clar que -com deia en Miterrand- el nacionalisme és la guerra.
Dolces i nacionalistes Rússia i Ucraïna…
Categories: Historia
Mal planteamiento de DC sobre el conflicto de Ukrania.
La lucha de Putín es contra la Agenda Global; debemos estarle agradecido.
Invadir un país para defenderse es legítimo.
Otra cosa es invadir un país para saquearlo: Libia, Siría, Irak; pero de esto ni se habla, ya que los yankies y los anglosajones son los buenos en las películas; tienen a la OTAN a su servicio desde post IIGM.
Llevo años siguiendo al nacionalismo ucraniano, muchos años y lo que explica DC tiene toda la razón.
Otra cosa es que Rusia se ha pasado. Todas sus razones y tenía algunas serias, como la situación de los rusofonos, las ha quemado y convertido en cenizas.
Me hace gracia lo del saqueo ¿Que otra cosa está haciendo Rusia que saquear a Ucrania? Saquearle oficialmente sus riquezas, en especial las mineras del Donbas y consentir que sus soldados roben masivamente todo tipo de bienes. Es lo de las «lavadoras».
Rusia sólo tiene una política, lo suyo, y para eso le vienen muy bien aquellos a los que engatusa con lo que ellos quieren oir, a unos la «Agenda Global» y a los ultracomunistas, todo el rollo de la bandera roja y un burdo anticapitalismo.
Andrónico, estás bien informado por los medios de desinformación.
Hay que tener un conocimiento mucho más amplio y objetivo sobre la historia de Ukrania para comprender los detalles.
hay que leer, pero leer bien y con la racionalidad por delante.
El factor comunista está en todos estos conflictos, tanto Terra Lliure, como ETA, Ejército Gallego, MPIAC canario o el IRA en Irlanda eran comunistas.
El conflicto de secesión entre Etiopía y Eritrea fue impulsado por una Constitución soviética que permitía la secesión de partes del territorio y podemos ver la mano marxista o islamista en todos los conflictos a nivel mundial.
Hasta el fascismo y el nacional socialismo eran socialista aunque los globalistas vendieran la falacia que eran de derechas y achacaran la culpa de la guerra única y exclusivamente al supuesto nacionalismo imperialista alemán e otaliano.
Las guerras napoleónicas las impulsó el Gran Oriente de la masonería francesa Napoleón Bonaparte y examinamos las guerras de los últimos 200 años y en todas la chispa la ha puesto o el marxismo, o la masonería o la CIA utilizando el islamismo o dando folpes de Estado como el que dieron en Ucrania echando a un Presidente prorruso.
Simplificar la historia y hablar de buenos y malos y más en conflictos como el de Ucrania es de gente desinformada y simplista, Putin puede ser llamado lo que sea, pero al menos no ha robado miles de millones que tiene en cuentas en paraísos gran parte mandado para dar de comer al pueblo ucraniano.
Cualquiera sabe que la guerra es imposible de ganar por parte de Ucrania, que están alargando la guerra unos y otros por distintos motivos y que el Este de Ucranoia ruso ya no volverá a manos ucranianas y que perderán Odesa antes o después y Ucrania se quedará sin salida al Mar y Rusia se anexionará también al menos la región moldava prorrusa de Transnistria.
La UE por estupidez, cabezonería y para seguir con su Agenda 2030 sigue apoyando a Ucrania oara alargar una guerra ruinosa, Rusia se está gorrando con la guerra y EEUU está sacando beneficios vendiendo a Europa de todo y como en la I y la II Guerra mundial los europeos haciendo el canelo y poniendo los muertos.
De acuerdo en casi todo, pero ¡ojo!, hasta que una guerra no acaba no se puede dar por victorioso a ninguno de los bandos. Especialmente cuando se trata de una guerra proxy en que se enfrentan diversas potencias por interpósita persona. Ambos bandos parecen tener capacidad de recurrir a «voluntarios» o «mercenarios». Aunque es curioso que últimamente apenas habla la prensa de los «voluntarios» que partieron a luchar por Ucrania, mientras se desliza que tal vez Rusia está empleando incluso mercenarios africanos.
Apenas nos queda algo más que rezar por el fin de la guerra y por el no uso de armas nucleares.
Entre nosotros, también se está silenciando el tema de los contactos rusos de los separatistas. Y, como bien señalan en el artículo, hay semejanzas interesantes entre la «democracia! ejercida por los rusos y prorusos, y la «democracia» ejercida por los separatistas.
Yo creo que Rusia está intentando alrgar la guerra para desgastar a la UE y EEUU por su parte hace lo mismo. Rusia ha tenido voluntarios sirios, seguramente de Kazajstán (aliados de Rusia al igual que Bielorrusia) y al parecer quiso contratar soldados de fortuna en Somalia, el sueldo que pagan los rusos es de 1.000 $ al mes más 2.000 $ para la familia en caso de fallecimiento, el problemas es que los rusos no tienen tanta liquidez en dólares y los soldados de fortuna exigen por adelantado los 2.000 $ por si mueren y el primer mes por si los matan que su familia tenga el dinero.
3.000 $ x 10.000 soldados necesitarías para empezar 30.000.000 de dólares más el transporte desde Somalia al sur de Rusia y algún tiempo de adiestamiento y luego un mantenimiento mientras vivan de 10 millones de €uros al mes en salarios, más la comida, la ropa, etc, etc. Por eso de momento creo que sólo algunos sirios, iraníes, Kazajos habrán contratado y no muchos y Rusia ha tirado de todas las reservas de hombres de Chechenia y del ejército Bielorruso.
Si es verdad la información que se insinúa de que los movilizados que estaban en campos de entrenamiento van a entrar pronto en combate puede significar que intenten tomar la región de Odesa antes de que lleguen las fuertes nevadas y por fuerza si hay un avance de tropas rusas será este mes.
Veremos que pasa después si Rusia corta el gas a Ucrania o Europa.
La UE lo tendría fácil si quisiera permitir sacar el gas de España, de Italia, de Rumanía, etc, reabrir las térmicas de carbón y las minas de carbón y reabrir nucleares como la de Garoña y construir nuevas nucleares, llegar a acuerdos estables con Libia y Argelia y dejar de comprar gas ruso a tutiplén como hace España, Rusia nunca ha vendido más gas y petróleo a España que ahora.
Y ya lo cachondo es que Rusia vende petróleo barato a China y China lo revende a la UE más caro y transportándolo desde el otro lado del mundo en barco, cosas de las políticas energéticas supuestamente ecológicas de la UE.
Primero eso lograr la independencia energética de Rusia y de EEUU, lo segundo que los alemanes dejen de crear odio a los rusos como llevan haciendo desde la primera guerra mundial y deje la UE de seguir las políticas germánicas estúpidas, los alemanes siempre la han liado y han perdido dos guerras mundiales por prepotentes.
Orban que se lleva bien con Putin sería una persona ideal para negociar un alto fuego, pero antes deben pasar dos cosas independencia energética de la UE y decirle a Zelensky que o para los ataques o no va a recibir más ayudas.
Solución que yo propondría, tropas de interposición como en la guerra de Yugoeslavia, pero sin países implicados en el lío, realizar un censo en el Donbass y que los huídos puedan votar.
Unos dos años de pacificación y luego referendum, a cambio los rusos se retirarán más allá fdel Donbass en lo invadido ahora, si Rusia gana y eligen ser rusos Rusia respetará a los ucranianos de cultura Ucraniana en esa zona y a la inversa si vuelve a ser parte de Ucrania el gobierno ucraniano permitirá estudiar en ruso a los rusohablantes.
Salga lo que salga del resultado aceptación por parte de ambos bandos y desmilitarización durante 15 o 20 años, de tal modos que el país que gane el referendum no pueda poner bases militares en el Donbass.
O se hace eso ol como Rusia llegue a comerse Odesa y empalme con Transnistria no va a soltar esa zona nunca.
Rusia si viera que va a perder la guerra lanzaría bombas nucleares, por eso digo que nunca va a perder, a las malas perdemos todos y tenemos una guerra nuclear, por otra parte Rusia tampoco puede invadir más allá porque carece de hombres suficientes a China no le va a regalar 1 millón de soldados chinos a cambio de nada que es loq ue necesitaría Rusia para tomar Ucrania entera, ni tampoco tiene capacidad Rusia de conquistar Polonia o ir más allá, ahora Moldavia si Rusia toma Odesa sería un bocado muy fácil y más con varias zonas prorrusas y un país más pequeño que Badajoz y Sevilla juntas, 8.000 km cuadrados más pequeño que Extremadura entera y con Transnistria que tiene 4.163 Km controlada por los rusos que pagan su policía y ejército y con otras zonas de Moldavia de mayoría rusa al suroeste, sería un paseo militar tomar Moldavia al lado de lo que le ha costado a los rusos controlar el Donbass.
Lo que no sabe muchísima gente es que el IRA participó en la guerra civil con el bando nacional. Por tanto, ¿qué podía tener de comunista? En todo caso, pudo tener una etapa comunista porque laURSS lo financiaba.
Reabren la causa contra Colau por subvenciones a entidades afines
La alcaldesa muestra su «absoluta perplejidad»
https://politica.e-noticies.es/reabren-la-causa-contra-colau-por-subvenciones-a-entidades-afines-142601.html
Que no es sencillo y simple como tú dices Pep. DC te ha dado bastante información sobre orígenes de Rusia y los problemas actuales.
1- El RUS se originó con la fusión de escandinavos (varegos del RUS) con la población eslava preexistente allí, de hecho el primer príncipe da la dinastia Varega fué Rurik príncipe de Novgorod ( en la Rusia actual) y Kiev ,( capital de Ucrania). El origen de Rusia y Ucrania es el mismo.
2-del siglo XIII al XV con la invasión MONGOLA los herederos de Gengis Khan crearon la ORDA de ORO que ocupaba geográficamente el sur de Rusia y Ucrania. Y en la lenta liberación de los mongoles se dividió la antigua RUSIA entre el Principado de Moscovia y la Rutenia (parte de Ucrania actual) bajo jurisdicción de Lituania primero y del Reino de Polonia después. Moscovia dio lugar a la Rusia de Alexander Nevski y sus descendientes zares (dinastia Rurik y después dinastía Romanov tras una guerra de liberación de Polonia.
3-a partir siglo XV del Imperio mongol de la ORDA de Oro solo quedaban los TARTAROS de CRIMEA que asociados al imperio Otomano se dedicaban a subir por el río Dniéper (Ucrania) y esclavizaban a los hombres y mujeres eslavas (Ucraïna) que estaba encuadrada en el Gran ducado Lituano que permitía gobernarse a los COSACOS del sur del río Dniéper ( Cosacos de ZAPORIYIA con jefes vitalicios elegidos en asamblea (como lo es el Papa de Roma, o el emperador del Sacro Imperio Alemán o el Duce de Venecia) pero después al quedar bajo el control del Reino Polonia que se había unido a Lituania, los polacos enviaron gobernadores a mandar sobre los COSACOS y empezaron a repartir títulos nobiliarios lo que iba en contra del modo de vivir y gobernarse de los COSACOS de Zaporiyia los cuales en el siglo XVIII mediante una larga guerra se liberaron de Polonia con la ayuda de los zares de Rusia y se reintegraron en la nueva Rusia de Moscovia.
3- En el siglo XVIII Rusia hizo guerra contra los Tàrtaros de Crimea ( que ocupaban la península de Crimea y la ribera del mar de Azov y ribera norte del mar Negro) y tras vencerlos en 1785 se anexionó esos territorios fundando las ciudades de Odessa, Jerson, y otras lo que se denominó la NUEVA RUSIA. Más tarde los zares encuadraron administrativamente esa NUEVA RUSIA excepto Crimea en Ucrania en la que reinaban ellos mismos (La RUSIA de los Zares)
4- más recientemente. en 1955 durante el gobierno comunista de la UNION SOVIETICA, el presidente Kruchev
(ucraniano) cambió la dependencia administrativa de CRIMEA de la República Rusia desde su conquista en 1785 a la República de Ucrania, ambas reunificadas en un solo Reino desde el siglo XVIII con la liberación de Polonia ( ya descrito)
5- Con la desintegración de la UNION SOVIETICA en 1992, y bajo manipulación de los USA, se crearon las nuevas Repúblicas de RUSIA y UCRANIA entre otras. Veamos que antigüedad tiene Ucrania como república independiente, es para reír. Es como si Cataluña se independizara de España ahora con ayuda de los USA después de ser el origen junto al Reino de Castilla del Reino de España en 1478.
6-USA mediante su brazo armado (OTAN) ha seguido presionando en Ucrania para alejarla de la esfera de influencia y hermandad con Rusia hasta ya definitivamente promover el golpe de estado de Maidan en 2015 poniendo al frente de Ucrania a los neonazis ucranianos del Oeste herederos de la Ucrania colaboradora con Alemania Nazi bajo el liderazgo de Stephan Bandera. Esos han prohibido todo influencia cultural RUSA (lengua y costumbres) propias de Ucrania del Este ( DOMBAS) y del Sur (la Nueva Rusia de los zares y de Crimea)
6- Rusia con la REINCORPORACION de CRIMEA ( para nada anexión) a Rusia en 2014 ha hecho justícia històrica reincorporando a sus ciudadanos rusos desde la conquista en 1785 a los tàrtaros.
7-con la guerra actual Rusia ha tratado de reincorporar UCRANIA al Estado RUSO del que solo se ha desgajado por la interferencia de USA (guerra fría) en 1992. Dada la resistencia del Gobierno ucraniano actual marioneta de USA, y no pudiendo expulsar a los gobernantes neonazis actuales, Rusia trata de mantener en su estado a los Ucranianos de Cultura RUSA. ¿no haría el Reino de España lo mismo ante una hipotética independencia de Cataluña y País Vasco conseguida con ayuda interferencia de otro estado y que prohibieran la cultura y lengua castellana que de facto ya están haciendo lo último?
No, no es tan sencillo Pep, hay que llegar al fondo de los problemas. Si el mismo genio de Elon Musk está diciendo esto mismo que he descrito, más sintetizado claro esta
Por favor, señores comentaristas Pep y José Luis, hagan un poquito más de esfuerzo, que el asunto es importante y no se puede despachar así. Dolça también simpflica demasiado con su redutio ab nacionalismo, aunque tenga parte de razón. Se deja en el tintero cosas como la participación sionista y de la CIA en el golpe de Estado de 2014 que cambió el gobierno prorruso por uno igual de corrupto.
Hombre, esto no es un libro pero ya está implícito en el último párrafo: «Sin olvidar los factores geopolíticos».
Es muy sencillo
¿Quien invade a otro país?
Rusia
¿Quien es el país invadido?
Ukrania
Si invades un país, o te anexas ilegalmente, Parte de un país como Crimea o el Donetsk es lógico que surjan sentimientos nacionalistas como cuando la guerra de la Independecia contra los Franceses.
Todo lo demás es seguirle el juego a Putin y a sus propagandistas en occidente.
Por cierto, ha pasado de ser una guerra para liberar al pueblo ucraniano y desnazificarlo a se una guerra contra satan, Ahí lo dejo
Sí; pero Rusia invade las regiones rusas de Ucrania para defender a la población rusa oprimida.
Reconocer la verdad no es «hacerle el juego a Putin»; muy al contrario.
Y no hay que olvidar que como Rusia tiene unas relaciones históricas muy importantes con Ucrania (Kiev es el origen de Rusia y dos Secretarios Generales de la URSS son ucranianos), que evidentemente quiere salvar, ha tenido mucho cuidado de no hacer más daño que el necesario, aunque ello le haya causado tantos muertos.
Si Rusia hubiera querido, hoy Ucrania estaría en ruinas y la guerra hubiera terminado hace mucho tiempo.
Putin, como Jefe de Estado, está obligado a defender a su Pueblo y sus intereses, como es normal y sucede en toda nación, excepto en España, en que sus políticos defienden a Marruecos y los marroquíes (eso de «España» es franquista)
Pues para defenderlos, poco les ha defendido. El equipamiento de los llamados minions de Lugansk y Donest ha sido una puñetera verguenza. Han tratado a sus soldado como carne de cañor prescindible.
Son sus costumbres, la insensibilidad por su gente.
Lo vimos en Jarkov y toda la zona norte: tras ver el comportamiento ruso, masivamente les han dado la espalda.
Ni idea. Son bolcheviques todos.