La telecom separatista catalana «Parlem» monta «Aproop» en Valencia para extender el nacionalismo

«La telecom d’ací», diuen als valencians els amos catalans. Que et compri Txapote.

La Generalitat, a través de Innova Global, regaló en 2017 1.000.000€ al operador Parlem, la telefónica separatista creada en 2014. Desde entonces no sabemos cuánto dinero más ha recibido de nuestros bolsillos, però ben segur que el xorro de subvens als amiguets llazis ha continuat.

En octubre de 2015 nos contó Economía Digital que Parlem quería ganar 600.000 clientes en 3 añosS’hi va ficar tota la collaTV3, amb el suport de la Generalitat i encapçalada per Joan Fontel simpático dueño de Bonpreu/Esclat que prohíbe que suene el castellano por los altavoces de sus supermercadosSe definían como “l’operadora de telefonia de Catalunya”; ¿se acuerdan de Spanair, “las líneas aéreas de Cataluña”Ya sabe cómo acabó. Recuerde también que Joan Font fue miembro del Consell Assessor per a la Transició Nacional (CATN) que asesoró jurídicamente para montar el golpe de Estado, y que parte del dinero que gana con sus negocios la destina a financiar asociaciones nacionalistas.

Bien, pues 8 años después nos dice su director general, el nacionalista Ernest Pérez-Mas (Ernesto Pérez a secas antes de telefonear al catalanitzador de cognoms) que solo tienen 180.000 abonados (ens ho creiem?), o sea, un mágico y ridículo 3% del mercado catalán; de los 600.000 abonados nadie se acuerda, a pesar de contar con nuestro dinero para conseguirlo, porque Parlem es una estructuradestat montada por la Gene con sus llepasubvens habituales para crear el «espai digital català» separado del resto de España.

Parlem no tiene una estrategia o una misión, como cualquier empresa seria. Tiene un manifiesto, como si fuera un partido o una ANC cualquiera. Allí nos dice que da un servicio “en lògica catalana” (¿será el 3%?): todo exclusivamente en catalán, salteado de frases de noupaís como “junts construirem un gran futur”. Parece salido directamente de un discurso de Puigdemont. Incluso la cubana y el color amarillo (el de la ANC) que decora el fondo de pantalla de su web. Además, nos enteramos ahora que es un nido de llepasubvens con pasado «problemático«: «Parlem incorporó en el verano pasado a su consejo de administración a Ángel Matías Barberán Puig, ex presidente de Ambulàncies Reus, imputado en el caso Innova, que investiga la corrupción en la sanidad catalana».

Cuenta Economía Digital que la estructuradestat quiere «exportar su modelo a otros puntos de España para hacer negocio». En Valencia, por ejemplo, han montado Aproop Telecom, y venden que son «la telecom d’ací». Parece que no se atreven a decir lo que son: una empresa catalana subvencionada por la Generalitat catalana para extender el nacionalismo.

Dolços valencianos: que no os timen. No son «d’ací»: son de Catadisney y quieren vuestro dinero para romper nuestra convivencia.

Dolç i colonitzat Regne de València…



Categories: Economía

Tags: , , ,

10 comentarios

  1. No pueden competir con la compañía rumana DIGI.

  2. Ya que los separatistas consideran que la Comunidad Valenciana forma parte de los «paisos Catalans» (Solamente por que hablan una variante del catalán, y nada más), han pensado que extendiendo «Parlem» a aquellas tierras, las unirábn más a Cataluña…Todo por salire en la foto.

  3. Así alimenta Ximo Puig el pancatalanismo en la Comunidad Valenciana: 9 millones en subvenciones al separatismo.
    El delirio le sirve al PSOE para contar con el apoyo de los simpatizantes del separatismo en la Comunidad Valenciana. (Carlos Cuesta)

  4. Me huele que la red de repetidores necesarios para que los fanaticos hablen por sus moviles son de Movistar y Vodafone, como todas las otras telecos de caca, en fin, no es ninguna amenaza esto.
    Lo de las subvenciones, primas, ayudas, amigismo, etc… mas de lo mismo, lo de siempre.

  5. Las subvenciones se tienen que terminar en el acto; no importa la excusa de la mamandurria ni el grado de sangre del enchufado.

    Eso sí, el que quiera dar su dinero a estos chiringuitos o comprar sus servicios es muy libre de hacerlo.

    Precisamente porque, aunque no lo crean los chorizos de políticos que votamos, esto en teoría es un pais libre.

    lo que significa por una parte que no se puede usar dinero de unos en cosas partidistas de otros y por otra que cada cual puede hacer con SU dinero lo que quiera.

  6. Català: “Sense anar més lluny”.
    Valenciá: “Sinse anar més llunt”.

    Vamos, que ni el PP del amigo E. Zaplana catalanizando idiomas.

    Dolsa y catalanisá Valencia.

  7. Cataluña repitió en 2022 como la comunidad autónoma líder en negativas familiares a DONAR órganos para ayudar a los trasplantes. La región quedó ocho puntos por encima de la media nacional en rechazo o insolidaridad con la donación, mientras que la Comunidad de Madrid puntuó mejor, dos puntos por debajo de la media nacional. Tiene que ser un DRAMA que los organos solo puedan proceder de la region valenciana o Baleares, para un pata NEGRA. Ahora si los organos tienen ya una edad avanzada, ¿podran adaptarse a la JERGA cat?¿ o no?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (leer)

  • Responsable: Edicott Consulting SL
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: cceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad.