Hoy es San Esteban, primer mártir cristiano

Una altra diada de família i Nen Jesús.

Són 2 dies de celebració familiar. Avis, germans, néts, canalla… tots feliços i contents festejant que Déu és nat y que la vida vale la pena en familia. Escudella de brou casolà amb el perol de l’àvia, pies de cerdo, carne de hilos, butifarras negra y blanca, albondigón, pollo, garbanzos, col, buen vino tinto, canelones, turrones, huevo hilado, polvorones, frutos secos, canciones, alegría y paz. Quin Nadal!

Lástima que demasiadas familias no han podido gaudir tranquils del Nadal por la maldita cizaña nacionalista que ha roto familias, destrozado relaciones humanas, arruinado empresas y empobrecido a los catalanes.

No patiu, dolços. Avui són dies de perdó i de ahogar la discordia en alegría para tornar a començar. Con poco se puede celebrar mucho.

Això és Catalunya. Nadie celebra así la Marmotada, l’indult dels Jordis, l’estatutdautonomia, el dia de la Dona o qualsevol altra «festa» inventada per fer-nos viure en les ideologies, porque como decía Chesterton, solo las fiestas cristianas lo son de verdad. El día en que los catalanes vivamos de nuevo la Navidad, aquell dia tornarem a ésser lo que vam ser fins que va arribar el nacionalisme: un poble gran que va dur la bona nova al món amb la resta d’espanyols. ¿Se puede hacer algo mejor en la vida?

Bon Nadal a tots, dolços! Y felicidades a todos los Estébanes!

Dolça i gastronòmica Catalunya…



Categories: Tradiciones

Tags:

5 comentarios

  1. Por qué San Esteban es fiesta en Cataluña…?
    Quién era San Esteban…?
    Qué vínculo tenía con Cataluña para ser fiesta…?
    Nunca lo he sabido ni nadie me lo ha sabido explicar.

    • Mi opinión es que Catalunya celebró. muchas fiestas de mártires cristianos porque era romana y bajo el imperio romano sufrieron muchos cristianos persecución ,todas sus historias se contaban en esos tiempos y arrastraba su testimonio de tal forma que los hispano romanos llegaron a ser cristianos en su totalidad , salvo los judíos..
      Entonces seguramente la historia del primer mártir del cristianismo bajo el imperio romano fue la de San Esteban.

      El fue quien dio testimonio del Evangelio a sus hermanos israelitas y por eso lo lapidaron.
      Aunque después de tantas piedras que le lanzaron alcanzó a perdonar y a ver la Gloria de Dios y lo externo antes de expirar.
      Catalunya tenía una fuerte vida del imperio romano, y una política parecida a la actual. Con un .recaudación de impuestos, propaganda, patricios y políticos , los había muy malvados , entonces en Tarragona se cuentan terribles injusticias contra los esclavos. Antes de la expansión del cristianismo

      el invierno de 122-123 d.C., el emperador Adriano estaba pasando una temporada en Tarraco con el objetivo de restaurar el antiguo templo de Augusto y asistir a la asamblea provincial que tenía lugar cada año en la capital de la provincia Tarraconense.

      Entre los mártires romanos de la región de Catalunya destacan : Santa Eulalia , Sant Cugat,Santa Inés ,y muchos otros que Dolca conoce muy bien.

      La historia de San Esteban está descrita en la biblia en el libro de los Hechos de los Apóstoles , recién había resucitado y ascendido al Cielo Cristo .
      Por lo tanto estaba muy preparado para dar testimonio de la verdad aún a costa de su vida.
      Se dice que martir es quien es testigo en el juicio final contra el Diablo.

      Hechos 7:54-8:8
      La Biblia

  2. Pues sí:

    Celebrar toda la familia una comida con ésta tradicional catalana es una de las mejores excusas para reunirse y para olvidarse un poco de todo lo que no sea familia.

    (esto es ciencia etnológica; pasa incluso hasta en las mejores etnias)

    La democracia (aunque sea falsa), los telediarios y la basura de políticos que tenemos nos hacen creer que la política lo es todo…

    Bueno, en realidad lo es, pero las posibilidades de que uno pueda hacer algo, a favor o en contra, son tan imposibles como que te toque el gordo.

    Ahora mismo seguir preocupándose de los políticos y de sus sevicias sirve sólo para seguirles el juego. Lo que haya de ser, será. ¡Castigo de Dios!.

    Mientras tanto, a hacer una tregua y a disfrutar de lo que la naturaleza nos ha dado, la familia; aunque sea para luego hablar mal de ella. Y a disfrutar de los sabores de siempre, que ya tendremos tiempo de apretarnos el cinturón el mes que viene (si Dios quiere ).

  3. PuesDolca, cuando San Esteban fue apedreado la situación de división en Israel parecía similar , aunque era en sentido inverso no era por descomposición social sino por santidad de unos que reaccionaban con persecución de estos.

    También fue un cambio de época, de Era, que en el caso de Israel colapso totalmente cuarenta anos después de la muerte de San Esteban.
    Llegó Tito Tito capitito miro al Cielo y pego un grito , destruyendo Jerusalem y su Templo..solo los discípulosde Jesus salieron corriendo a tiempo
    Ahora puede que venga un imperio a destruir la civilizacion cristiana y entonces salgan corriendo los que estén preparados
    En esa época de San Esteban apedrear gente era habitual pero se hacía motivados por la ley de Moisés.

    A Jesús le trataron de apedrear también y de lanzar a un precipicio..al Santo e inocente el Hijo de Dios , así San Esteban su discípulo fue llevado por la turba y apedreado .

    El cambio de época fue tal que San Pablo era de los que estaban apoyando el apedramiento y días después vio a Cristo con vida y con gloria y es columna de nuestra civilización .

    En esos cuarenta años las familias comienzan a dividirse, a enfrentar a los cristianos en Roma y muchas ciudades , San Pedro escribe una carta para decirles que ahora eran como extranjeros en sus propias ciudades porque sus amigos querían que volvieran a sus antiguos vicios.

    Hoy se trata de que sino asumimos las ideologías entonces nos tratan de intolerantes ..la cosa para nosotros es mantener la paciencia

  4. SOMATEMPS.
    Ven el enlace. Vale la pena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (leer)

  • Responsable: Edicott Consulting SL
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: cceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad.