Tarradellas sobre Pujol: «No podemos imaginar el daño que es capaz de hacer a Cataluña»

Una predicció sobre el genocidi cultural desplegat pel nacionalisme.

Ricardo de la Cierva y Hoces fue un luchador temible. Sus adversarios intelectuales no se atrevían a ponérsele delante. Tenía antepasados en el Ampurdán, en el solar de doña Sibila de Fortiá, i en sabia més de la nostra història que la gran majoria de llepasubvens a sou de l’espanyacontracatalunya. Era catedrático de historia, y varias de sus lecciones fueron pioneras en la defensa de la veritat catalana; entre otras, su ensayo sobre el timo del milenario inventado por la Generalitat (Cataluña, mucho más que un milenio), o el rechazo del anexionismo pancatalanista de Valencia (En defensa del alma de Valencia). Su prólogo de la pionera Otra historia de Cataluña, de Marcelo Capdeferro, denunció la manipulación nacionalista y romanticoide de la historia de Cataluña. Molt dolços ens vam salvar del nacionalisme gràcies a ell.

El 1997 va publicar, dins dels Episodis Històrics d’Espanya, el volum El nacionalismo catalán, entre Prim y Vidal Quadras. En sus páginas encontramos los siguientes juicios sobre Jordi Pujol:

«Tarradellas, con quien me unió una breve pero profunda amistad fundada en la comprensión mutua, me prevenía una y otra vez contra Pujol: ‘No puede usted imaginarse el daño que es capaz de hacer a Cataluña y a España’ (…) 

En lo cultural, Pujol es separatista puro y duro y está perpetrando un auténtico genocidio cultural que ni siquiera se molesta en disimular. (…) Para lo que él llama  a actual Cataluña, el Principado de las cuatro provincias, Pujol impone la ‘normalización’, la ‘inmersión’ en la lengua catalana (…) empezando por los niños, una idea que significa la erradicación pura y dura de la lengua castellana, a la que pretende reducir al rango de lengua secundaria en Cataluña. Para las comunidades autónomas vecinas de Cataluña, Pujol cultiva una política imperialista, expansiva y basada también en una formidable manipulación cultural, con el objetivo de lograr algún día el establecimiento de los ‘Países Catalanes’, un conjunto que no ha existido jamás y cuya finalidad principal es la absorción, primero cultural y luego política, del reino de Valencia, una operación cuidadosamente diseñada (…) 

Pujol no ha planteado aún la independencia de Cataluña en el terreno político, pero la impulsa para conseguirla a plazo medio, no simplemente utópico (…)

Durante la discusión constitucional en 1978, recuerdo que escuché varias veces a Pujol y Roca Junyent que, cuando ellos llegase al poder autonómico, la Generalidad de Cataluña sería la primera institución de España dedicada a la defensa de la lengua y la cultura castellana en Cataluña. Ya vemos lo que ha sucedido: el genocidio cultural perpetrado de forma sistemática y planificada por la Generalidad de Pujol».

Quasi 30 anys després sabem que l’historiador la va encertar en tot. La política d’en Jordi Pujol y les seves txatxes està destrossant Catalunya com mai abans. Tarradellas lo vio y lo vaticinó. No ho oblidem.

Dolça i genocidada Catalunya…



Categories: Pujol & family

Tags: , ,

9 comentarios

  1. Datos de aparición televisiva en TV3 en el 2024:
    PP: 17%
    ERC: 11%
    Junts: 10%
    PSOE: 6,5%
    Sumar: 4,6%
    CUP: 0,9%
    VOX: 0,8%

  2. «Primero, la dirección política e ideológica que impuso los USA al príncipe Juan Carlos desde el momento en que este fue designado sucesor por Franco el 22 de julio de 1969. España, después de Franco, debía ser una democracia liberal como la norteamericana y las demás naciones europeas. Y Juan Carlos se echó en sus brazos en la certeza de que tendría el más firme apoyo y estabilidad tras ser coronado.
    Segundo, el príncipe Juan Carlos, pese a sus escasos conocimientos políticos e históricos, pero con una gran intuición, se decidió por la ruptura absoluta con el régimen de Franco traicionando juramentos y principios. Y entregado como estaba a los USA, traicionó a España y a su mandato en el Sáhara entregándoselo a Marruecos, que era el interés norteamericano.
    Tercero, la Transición hacia una democracia liberal se pudo hacer de varias formas, pero siempre salvaguardando el principio de mantener la unidad nacional. Franco, poco antes de morir, conociendo que Juan Carlos destrozaría el Estado construido hasta entonces, lo único que le pidió es que mantuviese España unida. Esto también lo traicionó. Juan Carlos escogió la peor transición posible; hacer una España federalizante camuflada en comunidades autónomas, pactando con las izquierdas socialista y comunista y con los separatismos envueltos en nacionalismo catalán y vasco. Ellos fueron los que impusieron los principales fundamentos en la Constitución del 78.
    Consecuencias, el desarrollo de todo lo anterior, tras cuatro años de deriva política hacia el desastre, impulsó la corrección política desde dentro del sistema con una operación política institucional que modificase los errores cometidos hacia un nuevo rumbo. Esta fue la llamada «Operación De Gaulle»/»Operación Armada», apoyada y decidida por el propio Juan Carlos para la formación de un gobierno de concentración nacional presidido por el general Armada y en el que estaba de vicepresidente primero Felipe González. Dicho gobierno tendría como principal misión cambiar la constitución bajo el principio de la unidad nacional y acabar con el terrorismo de ETA. Esto debería estar resuelto en un año y medio hasta las elecciones de 1983, que darían el triunfo absoluto al Partido Socialista.
    Pero al fracasar la operación del 23-F solo quedaron sus efectos psicológicos durante 23 años, hasta la llegada de Zapatero al poder.
    Jesús Palacios»
    Y yo lo suscribo de la cruz a la fecha.

    • En realidad la Transición era necesaria (y Franco, que era liberal, lo sabía muy bien).
      Y empezó con muy buen pie.

      El problema es que Juan Carlos, Suárez y los democratacristianos (Vaticano) no tuvieron inteligencia para estar a la altura, y j*ron el invento.

      Básicamente fue el intento de olvidarse del franquismo (y de sus logros y legitimidad) y reconectar con 1936 como si entre 1936 y 1975 nada hubiera pasado.

      (Para hacerse perdonar que Franco había hecho Rey a Juan Carlos, que eran ministros de Franco los que estaban haciendo la Transición e intentaban seguir en el poder y que la Iglesia Católica había apoyado a Franco)

      Al dar con este designio mucha más importancia de la que tenían socialmente al catalanismo político y al PNV, literalmente la cagaron, porque se convirtieron en una fuerza (independentista) que socialmente no existía.

      Luego es cierto que el apoyo de Francia a ETA y las ansias de poder del corrupto Felipe González ayudaron a que el nuevo sistema estuviese cargado desde el principio.

      Si ha llegado hasta hoy ha sido por el compincheo de los bipartidistas (por eso decía hace un par de meses el progresista Felipe VI que «a todos nos interesa que el sistema funcione»)

      No olvides de todos modos que en cierto momento ya todos nos damos cuenta que el sistema no funciona y que nos lleva a la ruina y aun así los políticos de Moncloa siguen comprando votos con transferencias de poder y parcelas de soberanía nacional.

  3. Cuidar los libros que tengáis de D. Ricardo de la Cierva (DEP) sobre Historia de España en general, y sobre nuestra Guerra Civil en particular, puesto que son oro puro. Se revalorizan cada día. Aparte que acabarán siendo tan ilegal tenerlos (leerlos) como tener drojas, armas de guerra, o como tener plutonio enriquecido en la cocina de casa. La partitocracia es así, y nunca falta un pepero, un batasuno, o un catalanista, para sostener a Su Sanchidad, o al que venga, que será aún peor.

    Que Tarradellas (que era un pájaro de cuentas) tuviera asumido que Pujol era lo peor de lo peor que le podía pasar a España, monclovitas aparte, es de puro sentido común. Algo que les faltó y les falta, a los catalanes de ayer, de hoy, y de mañana a medio plazo. De los votontos del resto de Celtiberia, ni hablo, que me da la risa floja.

    El problema fue la Transición. Una Transición hecha con los peores actores (los mejores se fueron voluntariamente asqueados), para mayor gloria de un Régimen Masónico, anti español, anti cristiano, arruinador, y profundamente europeísta.

    Así nos va.

    • «El problema fue la Transición. Una Transición hecha con los peores actores (los mejores se fueron voluntariamente asqueados), para mayor gloria de un Régimen Masónico, anti español, anti cristiano, arruinador, y profundamente europeísta». Coooorreeeectoooo. La gran tomadura de pelo al, siento decirlo, ceporro pueblo expañol.

  4. Sí, está muy bien.

    Pero sin Moncloa Pujol no hubiera podido haber hecho tanto mal.

    Evidentemente no gratis.

    A la hora de repartir culpas, Suárez, Felipe González y Aznar son tan responsables como Pujol.

    Porque la realidad es que los políticos obran con los poderes que tienen. El Pueblo nos protegemos de sus desmanes equilibrando un poder con otro.

    Cuando esto no sucede, los políticos -cualquiera- nos comen vivos.

    Sirva para agravar su culpa el que esto era público y notorio y que no ha pasado de una sola vez, sino que lo han hecho cediendo competencias a lo largo del tiempo, sabiendo el cariz que estaba tomando y que una vez dadas, las competencias son irrecuperables.

    Si hablásemos de TRAICIÓN, seguro que acertaríamos.

  5. Cuéntelo, cuéntelo, no se espere a que se muera el el Honorable-Delincuente. Además, cuando muera, seguro que el ABC le da a título póstumo alguna condecoración, o incluso la Casa Real.

  6. Conocí y me ayudó mucho, moral y económicamente D. Josep Tarradellas, cuando salí para Francia, huyendo desde la redacción del Tele/eXprés, por un comentario que el Sr. Fraga considero blasfemo para el franquismo. Esta amistad la continue en España cuando él había regresado y estaba de President de la Generalitat. Su conversación transmitía sosiego y era y fue el mejor profesor que he tenido en mi vida. Él siempre temía el ascenso político de Jordi Pujol del que tenía un concepto de lo malo lo peor y que consideraba un tunante sin meta y sin humanidad.
    Hoy, que podemos hablar sin tapujos del Honorable Delincuente, ese que su sola presencia es una ofensa para cualquier catalán demócrata, nos damos cuenta que al limitarnos a escuchar a estos doctores de la sociedad como Tarradellas y no actuar, es un poco caernos el cielo encima por ser indiferente o timoratos con la realidad.
    Claro que ahora, los seguidores de este mal nacido han cambiado por vergüenza lo de Convergencia por Junts, con su pasionaria, también amenazante en el Congreso de Madrid, y no solo dan miedo, es que te sientes en pelele en una sociedad, la catalana, que con tus silencios y sumisiones contribuyes a destruir.
    Quizá algún día me decida y publique todo lo que el Sr. Tarradellas me contó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (leer)

  • Responsable: Edicott Consulting SL
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: cceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad.